Cómo enfrentamos el COVID-19 en Cemin

El Coronavirus es una epidemia nueva de rápida propagación declarada como pandemia. En ese contexto, es nuestro deber actuar rápidamente para evitar su propagación, protegiendo a las personas, evaluando desafíos y riesgos y los diferentes escenarios para mitigar el impacto que ésta enfermedad va a producir.

En Cemin hemos desarrollado diferentes protocolos para que juntos contribuyamos a detener los contagios y de esta manera protegernos y contribuir a la labor que hacen los servicios de salud. ¡Si Tú Te Cuidas, Nos Cuidamos Todos!

Covid-19

Medidas de prevención en Cemin

En Cemin estamos trabajando para proteger la salud de nuestros trabajadores, sus familias y las comunidades que nos rodean, es por esto que hemos adoptado medidas de prevención y cuidado para aportar al esfuerzo que están haciendo los profesionales de la salud para evitar que los contagios aumenten.

Prevención

  • Comunicación a toda la organización de las principales medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Salud.
  • Implementación del sistema de trabajo remoto (home-office) para las oficinas de Santiago, así como para todas las personas de nuestras faenas que cumplieran labores administrativas que les permitan trabajar desde sus hogares.
  • Implementación de aislamiento preventivo para nuestros trabajadores que pertenecen al llamado grupo de riesgo para así cuidar su salud (embarazadas, mayores de 65 años, pacientes con diabetes mellitus, hipertensión arterial, silicosis, enfermedades cardiovasculares, Epoc, entre otras).
  • Suspensión de las visitas a nuestras operaciones tanto de Santiago o inter-operaciones de Cemin como de personas externas.
  • Eliminación de los viajes al extranjero de nuestros colaboradores por motivos laborales.
  • Uso obligatorio de mascarillas en el traslado en buses, camionetas, vehículos con más de un ocupante, fila de espera para ingreso a faena, fila de espera del casino, salas de cambio, en encuentros obligatorios con otras células y en reuniones grupales.
  • Cierre de áreas comunes, tales como salas de juegos y gimnasios de campamento.
  • Protocolos específicos sobre cómo proceder en caso de que se presente un “caso de potencial contagio” o bien, un trabajador diagnosticado con COVID-19.
  • Todos los trabajadores, propios y contratistas, deben completar diariamente un formulario en línea de detección temprana de síntomas y acceso a faena. Además deben someterse a un control de temperatura previo al ingreso a las operaciones.

Higiene

  • Refuerzo de las medidas de higiene, sanitización y desinfección según las recomendaciones del Ministerio de Salud en todas nuestras faenas.
  • Instalación de dispensadores de alcohol gel en todos los lugares de alto tránsito de personas de nuestras faenas.
  • Distribución de dispensadores personales de alcohol gel a todos los trabajadores, los cuales son recargados cada vez que lo requieran.
  • Implementación de instructivos específicos para el traslado de los trabajadores en buses, camionetas y vehículos particulares, de modo de evitar concentración de personas, reforzando además las medidas de higiene en cada uno de los medios de transporte
  • Implementación de instructivos específicos para las áreas de casinos y alimentación de las faenas, los cuales refuerzan las medidas de sanitización y limitan el número de personas que pueden permanecer al interior de este.
  • Refuerzo de la limpieza e higiene en las salas de reuniones, campamento, salas de cambio y áreas comunes.
  • Sanitización con Amonio Cuaternario de equipos móviles, camionetas e instalaciones de nuestras faenas.

Control de acceso a faena

Cemin te recuerda que antes de iniciar el trayecto a cada faena debes llenar el formulario de detección temprana de síntomas asociados al COVID-19 y acceso a nuestras operaciones. Este documento debe ser completado diariamente y es requisito obligatorio para poder ingresar a faena.

Revisa el “Protocolo de Prevención de Coronavirus (COVID-19)” completo aquí

Cuestionario Preventivo COVID-19

Cemin te recuerda que, en caso de sospecha de contagio, antes de acercarte a un centro de salud, es importante que hagas una autoevaluación de tus síntomas. A continuación, encontrarás un breve formulario de cinco preguntas para chequear tu estado de salud. Una vez completadas, el sitio indicará qué es lo que debes hacer: acudir a un centro asistencial, realizar una consulta con un profesional médico (la opción de teleconsulta que aparece al final del cuestionario es opcional y podría tener costos), o mantener las medidas de precaución para evitar contagios.

Recomendaciones de prevención

Lávate con frecuencia las manos con agua y jabón, por al menos 30 segundos. Si no es posible, limpia tus manos con alcohol gel.
Si vas a toser o estornudar, cubre tu boca con el antebrazo o con un pañuelo desechable.
Evita tocarte los ojos, nariz y boca.
Mantén una distancia de al menos 1 metro entre personas.
Cambia el saludo de abrazo, mano o beso por un saludo verbal.
Evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantén una distancia mínima de 1 metro.
Limpia y desinfecta con frecuencia todas las superficies de trabajo diario y de tu hogar, especialmente aquellas que tocas frecuentemente (barandas, manillas, interruptores, mesas, escritorios, entre otros).
Si puedes, permanece en casa. El aislamiento social es una de las medidas más efectivas para disminuir el riesgo de contagio.

Videos

En Cemin nos cuidamos

Instructivos específicos

Medidas de prevención Coronavirus en buses

Medidas de prevención Coronavirus en salas de cambio

Medidas de prevención Coronavirus en camionetas

Medidas de prevención Coronavirus en salas de cambio

Medidas de prevención Coronavirus en garita guardias

Medidas de prevención Coronavirus en salas de café

Medidas de prevención Coronavirus en casinos

Medidas de prevención Coronavirus en zonas de fumadores

Correcto uso de mascarilla

Formulario de detección temprana de síntomas y acceso a faena

Medidas para mantener la trazabilidad

Qué es el coronavirus y su prevención

Uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos

Todo lo que debes saber sobre el coronavirus

¿Cómo lavarse correctamente las manos?

Desinfección de manos con alcohol gel

Recomendaciones para salir de casa

Recomendaciones al regresar a casa

Medidas de prevención para convivir con un enfermo de Covid-19

Qué significa «contacto estrecho»

Teletrabajo

Consejos para trabajar desde la casa

Si eres un trabajador de Cemin y tienes dudas, escríbenos a

contingencia@cemin.com

En caso de dudas o de requerir información sobre el Coronavirus llama a

SALUD RESPONDE: 600 360 7777

Covid