Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje. Este concepto cada vez cobra mayor relevancia y es más necesario que nunca el incremento de una economía circular, es decir, que los sectores económicos apliquen en sus modelos productivos prácticas que impliquen el reutilizar, reparar, renovar y reciclar sus materiales.

Para el equipo de Medio Ambiente de CEMIN, es un pilar fundamental buscar e implementar alternativas para una correcta gestión de los residuos propios del sector minero. Es por esto que, en conjunto con distintas empresas como Morgan, AZA, Sorepa y Eco-Valor, CEMIN logra reciclar al año cerca de 170 mil kilos de neumáticos, chatarra, cartón, baterías, entre otros.

“En CEMIN reconocemos que nuestra gestión de residuos es uno de los pilares fundamentales para el cumplimiento de nuestros compromisos y obligaciones ambientales. Nuestra gestión de residuos es crucial para minimizar el impacto en el medio ambiente y proteger los recursos naturales. Hemos adoptado medidas pertinentes para manejar y gestionar los residuos de manera más sostenible. Como líder del equipo de Medio Ambiente puedo decir que nos esforzamos en explorar alternativas innovadoras que promuevan la reutilización, reciclaje y recuperación de residuos en gran parte de nuestros procesos”, mencionó al respecto Andrés Carreño, Subgerente de Medio Ambiente.

De esta manera, CEMIN colabora con AZA, quienes elaboran acero sostenible a partir de la chatarra ferrosa. Asimismo, Sorepa y Eco-Valor producen nuevos cartones y baterías, respectivamente, a partir del reciclaje del cartón y baterías usadas.

En esa misma línea, hace un año y medio se trabaja junto a Morgan, empresa dedicada al reciclaje de neumáticos y la gestión de residuos integral en la minería. Como parte de su compromiso con el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, CEMIN entrega a Morgan sus neumáticos en desuso para que puedan darle una segunda vida útil. Con esta materia prima, esta empresa en conjunto con su socio estratégico Muka, confeccionan distintos productos a partir del caucho, tales como posavasos, bancas, maceteros, alfombrillas y más, para posteriormente comercializarlos a empresas o particulares interesados en adquirir productos reciclados.

Por otra parte, CEMIN y Morgan están comprometidos con transmitir el mensaje del cuidado del medioambiente a las comunidades de Catemu, a través de jornadas educativas en escuelas de la zona, tratando temas como el reciclaje y la importancia de esta práctica en los establecimientos educacionales y hogares de la comuna.

“Estar participando junto a CEMIN en estas charlas y educar a los más pequeños en temas de reciclaje, me parece una iniciativa muy buena. Pudimos mostrarles lo que nuestra empresa hace con los neumáticos, cómo lo hacemos y enseñarles los procesos desde que tomamos el neumático hasta que se reduce a pellet, y posteriormente los subproductos a partir del caucho reciclado como los maceteros, bancas y más”, comentó al respecto de estas actividades Dagoberto Ibáñez, Ejecutivo de Negocios de Morgan Empresas.

En los últimos días además se recibió un certificado verde por parte de Morgan, autorizado por la Secretaría Ministerial de Salud de la Región Metropolitana, que acredita que CEMIN gestiona sus residuos de forma circular, fomentando la reutilización, reciclaje y otro tipo de valoración ecológica, protegiendo la salud de las personas y el medio ambiente.