El pasado viernes 10 de mayo se llevó a cabo la 11° edición del Seminario del Consejo Regional de Seguridad Minera (CORESEMIN) de la Región de Valparaíso, y fueron convocados los principales actores en seguridad de la pequeña y mediana minería de la región, en la sede de la Universidad de Playa Ancha en San Felipe.
Álvaro Soto, presidente del CORESEMIN, explica más a fondo acerca de la realización de esta actividad: “Este seminario iba más que nada dirigido a los pequeños mineros de la zona. Tuvimos expositores de la mediana minería para que pudieran enseñar sus propias prácticas en seguridad. Hoy también contamos con una gran participación de estudiantes universitarios, a quienes invitamos a que se interioricen en los métodos de seguridad minera para que a futuro minimicen al máximo las probabilidades de que ocurran incidentes durante sus labores habituales en sus áreas de trabajo”.
Con una asistencia de más de 80 personas, en esta ocasión se hizo hincapié sobre todo a los temas ligados a la seguridad, salud mental, salud ocupacional y enfermedades profesionales en la minería.
Durante la jornada, en la que además pudieron disfrutar de un desayuno y almuerzo los asistentes, fueron reconocidas tres mineras por su contribución al desarrollo y difusión del seminario: Minera Cenizas, Minera Melón y CEMIN Catemu.
Segundo Herrera, Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional de CEMIN, quien además durante el encuentro dictó una reflexión de seguridad a los presentes debido al premio de Seguridad Minera de Sernageomin que recibió la compañía el año pasado, dio su valoración hacia esta actividad: “Este seminario me pareció muy positivo, ya que lleva la seguridad a todo ámbito, desde los pequeños mineros a los estudiantes que hoy nos acompañaron y pudieron adquirir ciertos conocimientos de la seguridad minera. Es muy positivo realizar estos encuentros, ya que podemos ver que la prevención es tarea de todos”.
“Hoy ha sido una jornada fabulosa, próspera y que nos permite seguir trabajando en apoyo de la pequeña y mediana minería. Es importante puntualizar que los métodos de seguridad en minería son el motor y el ejemplo a los demás rubros que existen en Chile, acerca de cómo se deben hacer las cosas en temas de seguridad”, mencionó al respecto Jaime Rojas, Secretario Regional Ministerial de Minería de la Región de Valparaíso.
En el marco de este onceavo seminario, es importante mencionar que ahora CORESEMIN cuenta con personalidad jurídica, por lo que ya es reconocido en todo Chile como el Seminario Regional más importante en temas de seguridad en la minería.