En el marco del trabajo permanente para cumplir con sus tareas ambientales y requerimientos indicados por la legislación, CEMIN Holding Minero ha ejecutado una serie de medidas de mitigación en sus instalaciones, entre los que destaca el encapsulamiento de chancadores en Minera Catemu.
Un chancador es un equipo de trituración, que tiene como objetivo reducir el material proveniente de la mina y que alimenta las pilas de lixiviación. En tanto, el encapsulamiento de estos consiste en la instalación de paneles acústicos especiales. Esta obra forma parte de un proyecto integral para reducir tanto el sonido como la emisión de polvo en la operación y se alinea con el propósito de la empresa de generar relaciones virtuosas con la comunidad.
“Uno de los pilares fundamentales de la compañía se sustenta sobre la base del cuidado del medioambiente, controlando la emisión de material particulado con el encapsulado de chancadores y correas en ambas plantas. Respecto del ruido está el respeto y buena convivencia con los vecinos y vecinas que viven en las comunidades de Catemu cercanas a la operación”, destacó el Superintendente de Planta de Minera Catemu, Héctor Vilches.
La estrategia consideró inicialmente el abordaje de los cuatro puntos más urgentes, por lo que en 2023 fueron intervenidos los chancadores primarios de las plantas 1 y 2, además de los buzones de descarga de camiones. Del mismo modo, se llevó a cabo el encapsulamiento de un quinto punto: las casas de fuerza, contribuyendo así a reducir también el ruido originado por los motores de generación de energía eléctrica (utilizados entre abril y septiembre).
En este mismo sentido, a partir de su última Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la compañía se comprometió a encapsular los chancadores y harneros faltantes. Esta labor será efectuada durante el segundo semestre de este año, y actualmente se está trabajando en la ingeniería y la licitación de la empresa contratista que se adjudicará el proyecto. Pedro Salfate, Gerente de Plantas y Proyectos de CEMIN Holding Minero, también se refirió al valor y la relevancia de estas acciones. «Con esta mitigación estamos cumpliendo con los compromisos ambientales y los requerimientos legales, tanto en temas de emisiones de material particulado como de ruido», dijo el ejecutivo.