
Desde hace un tiempo el equipo de CEMIN Holding Minero ha estado trabajando codo a codo con la Municipalidad de Catemu para presentar un proyecto al gobierno regional, que busca repavimentar la calle Borjas García Huidobro en dicha comuna.
La formulación surgió a principios de 2023 y el pasado jueves 4 de enero el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) aprobó finalmente el proyecto de repavimentación. “Lo que hicimos fue avanzar con una solicitud por parte del alcalde para poder apoyar a esta repavimentación, a través de una alianza público-privada, en la que nosotros aportamos financiando el diseño del proyecto, de unos 50 mil dólares. Con esa ayuda la municipalidad trabajaría en los futuros procesos para la obtención de los dineros y encargarse de que la calle esté prontamente disponible para que Catemu cuente con un mejor tránsito, con menos contaminación y una mejor ruta para que los autos que la ocupan a diario tampoco sufran desperfectos mecánicos”, explicó Marcelo Valenzuela, Subgerente de Asuntos Públicos de CEMIN Holding Minero.
Este diseño, además de representar mejoras en el pavimento, contempla también arreglos a la plaza de Catemu, al ser ésta una parte de la propia calle deteriorada a causa de los años y del alto flujo vehicular existente. “Hoy en día este camino está en muy mal estado, producto del paso de vehículos que eluden el peaje de Las Vegas. La única alternativa que tienen es pasar por Catemu, por lo tanto, contribuye aún más al desgaste de la calle”, explica José Delgado, Ingeniero Civil y profesional de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Catemu.
Los pasos siguientes consisten en cargar el proyecto final aprobado, planos geológicos, perfil y diseño de la modificación a la plataforma regional, para así postular formalmente al financiamiento por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Posteriormente, toda esta información llega al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, organismo encargado de revisar que todo lo planteado esté en correctas condiciones, para finalmente pasarlo al Consejo Regional (CORE), quiénes dan el último visto bueno y adjudican los recursos financieros para el procedimiento e inicio de las obras. Esto se estima corresponde a un total de 2,8 millones de dólares (64.580 UF).
“Todo esto me toca una fibra, ya que mi papá fue alcalde por doce años, y en la época de él fue cuando se pavimentó por primera vez esta calle, pasándola de ser un camino de tierra a uno de asfalto, hace unos 25 años atrás… Estamos pensando en un Catemu mejor para el futuro”, agregó José Delgado.
En cuanto a los tiempos estimados, se prevé que a mitad de este año los fondos deberían estar en manos de la municipalidad, para poder empezar ya con las obras correspondientes, que se calcula durarán entre 4 y 6 meses. Por ende, para fines de 2024 e inicios de 2025, la calle podría estar totalmente renovada y en condiciones para poder soportar el alto flujo vehicular.





