
Más espacios para compartir información sobre los desafíos que enfrenta la minería, abrir canales para la difusión de emprendedores de tecnología e innovación que forman parte de la red y disponer de recursos para la realización de pilotajes en las operaciones de la compañía, son parte de los compromisos del convenio de colaboración que este 22 de marzo firmó Minnovex AG y CEMIN Holding Minero en la comuna de Catemu.
Como parte de la Semana de la Innovación que entre el 21 y 24 de marzo está llevando a cabo CEMIN Holding Minero -empresa de mediana minería con operaciones en Dos Amigos, en la Región de Atacama, Catemu y Pullalli, en la Región de Valparaíso-, este miércoles 22 de marzo se selló un convenio de colaboración con Minnovex AG, la Asociación Gremial del ecosistema minero chileno, que agrupa a proveedores de bienes, servicios y soluciones intensivos en conocimientos y tecnología. La firma del acuerdo se llevó a cabo en la Planta Catemu de CEMIN, junto a autoridades del rubro minero y representantes de ambas organizaciones.
Tras sellar el convenio, Mauro Valdés, Presidente del Directorio de Minnovex AG, señaló que “uno de los eslabones que hay que reforzar en el ecosistema minero chileno es la mediana minería sofisticada tecnológicamente. En las jurisdicciones líderes mundiales en minería -como Canadá y Australia- la existencia de ésta es, a mi juicio, una de las más importantes ventajas. Las posibilidades de interactuar, probar y asociarse con el ecosistema local son infinitamente más grandes y más importantes para la mediana, que para la gran minería internacional”.
La red que reúne a 46 empresas productivas, de servicios, consultoras y un Centro Tecnológico, desde ahora mantendrá un trabajo de cooperación con la compañía minera, que permitirá compartir información de las capacidades de sus miembros para entregar soluciones innovadoras al rubro y generar espacios de difusión.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de CEMIN, Mauricio Alamo, indicó que “para nosotros es muy importante este convenio, porque nos permite avanzar en nuestra estrategia de innovación, la que entendemos es muy necesaria para la minería del futuro. Debemos comprender nuestra actividad no solo mirando hacia adentro, hacia los procesos productivos, sino que también hacia afuera, en cómo estos procesos se vinculan con todo el entorno que nos rodea. En ese sentido, desde nuestro Directorio y como parte del ADN de CEMIN, existe una visión innovadora, dispuestos a tomar riesgos para incorporar nueva tecnología y desafiarnos en hacer las cosas de manera diferente”.
El convenio permite, además, disponer de recursos humanos, infraestructura, equipamiento, financiamiento e información que fueran necesarios para el pilotaje y/o validación de tecnología que se acuerde, eventualmente, entre la minera y el proveedor de la red Minnovex.
“Estamos muy entusiasmados con CEMIN y su convicción de apostar por el ecosistema de innovación nacional. Con esta alianza haremos realidad una nueva minería, más verde y más productiva”, destacó Mauro Valdés. Asimismo, el líder del holding CEMIN valoró el pensar en la minería del mañana: “la actividad como la conocemos hoy deberá adaptarse a nuevas y más exigentes condiciones del entorno, el mismo entorno que requiere del cobre para poder hacer la transición energética que tanto necesita el mundo. Esa adaptación evidentemente trae riesgos, que para las grandes compañías pueden ser difíciles de abordar. Nuestro segmento de la industria, de mediana minería, puede jugar un papel protagónico para desarrollar las tecnologías que delinearán el futuro de la minería nacional”, señaló Alamo.
En esa misma línea, el Director Nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, presente en el evento, felicitó a CEMIN y a Minnovex, “porque el incorporar innovación a los procesos mineros y de extracción de minerales es un desafío permanente y es particularmente relevante en compañías como ésta, que no son gran minería, pero son una minería muy relevante para el país. En la medida en que desarrollen innovación con alianzas, pueden hacer que se catalice ese proceso de avance hacia la eficiencia, seguridad y sustentabilidad”. Tras la firma de colaboración, autoridades, representantes de Minnovex AG y CEMIN Holding Minero recorrieron las operaciones de Planta Catemu, donde a futuro se espera concretar pilotajes e iniciativas de difusión que aporten a la consolidación del ecosistema de I+D+i y emprendimiento nacional para la minería de mediana escala.



