Siguiendo el propósito de la compañía de impulsar una nueva forma de hacer minería, fundada en relaciones virtuosas con los territorios, el área de Asuntos Públicos de CEMIN Holding Minero logró gestionar con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, la realización del programa “Digitalízate para el Trabajo” en Catemu y Pullally. El objetivo de esta capacitación fue entregar herramientas digitales, disminuir la brecha en la población adulta y orientarlos en la era digital para su desarrollo laboral.

Como parte del programa, 40 vecinos y vecinas de las operaciones de nuestra compañía, recibieron la entrega de dispositivos tablet e internet para desarrollar los módulos de la capacitación. Algo muy positivo de esto, es que, para aquellos que lograron terminar el curso el dispositivo quedó en su poder.

Agueda Garate, fue una de las participantes del programa y destacó que con estas competencias ahora podrá sacar mayor provecho a su negocio. “Fue un curso maravilloso. El programa fue intenso y permitió recordar el uso de herramientas digitales, como el correo electrónico, por ejemplo, que servirá para mi emprendimiento de queques, brazos de reina y alfajores”. Asimismo, Patricia Olivares, alumna del curso de digitalización, indicó que “es bueno sentir que a uno le entregan un reconocimiento por los logros que va adquiriendo, fue muy grato. Ojalá podamos participar en más cursos que nos ayuden a seguir creciendo como emprendedores”.

Tanto en Catemu, como en Pullally, se llevaron a cabo ceremonias de certificación para quienes aprobaron el programa “Digitalízate para el Trabajo”, en su mayoría mujeres jefas de hogar. En la cita estuvo presente Marcelo Valenzuela, Subgerente de Asuntos Públicos de CEMIN, quien señaló que “para nosotros como compañía es un orgullo participar en este desarrollo mancomunado con la autoridad regional, autoridad comunal y nosotros como empresa privada, porque juntos aportamos a que las comunas puedan concretar el sueño de desarrollar este tipo de cursos”.

Por su parte, Víctor Vilaza, Director Regional de SENCE Valparaíso, explicó que “el programa lo implementamos debido a la brecha digital importante que existe en las comunas y con este programa no solo se entregan conocimientos, sino también herramientas como tablet y acceso a internet para desarrollarse laboralmente o emprender desde sus casas”.

Por último, Rodrigo Díaz, alcalde de Catemu, agradeció el trabajo público-privado que permitió el desarrollo de cateminos y, principalmente, cateminas. “Muchas mujeres hoy adquirieron herramientas para sus emprendimientos, les entregamos una capacitación digital a través de este curso SENCE y, con eso, ya tienen el piso para desarrollarse. Ahora hay que preocuparse de la conectividad y de que los emprendimientos sigan creciendo”.

El cierre del programa en Catemu y Pullally, se realizó a través de una ceremonia de reconocimiento, con la entrega de un diploma y la certificación de los conocimientos adquiridos, que apuntan a disminuir la brecha digital.