A fines de noviembre finalizó la etapa de seguimiento y última fase del programa EMPRENDE+ 2022 que la compañía CEMIN Holding Minero puso a disposición para 16 emprendedores locales de Catemu, La Ligua y Papudo. Durante cinco meses recibieron asesoría personalizada para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante el año, a la práctica.

Marcelino Garay, Consultor en Desarrollo Organizacional y Liderazgo y Profesor del programa EMPRENDE+ explicó que “la etapa de seguimiento es uno de los elementos más diferenciadores en el desarrollo de proveedores locales del programa Emprende+, porque permitió un asesoramiento personalizado a cada uno,  luego de la etapa de formación teórica, dando respuestas a problemas muy puntuales. La idea era que estos emprendedores lograran resolver sus problemas y salieran adelante con asesoramiento”.

Anteriormente, la etapa de formación concluyó con una certificación que consistió en la presentación de los emprendimientos en la plaza de Catemu, donde el SEREMI de Minería de la Región de Valparaíso, Julio Zumaeta, el Alcalde de Catemu, Rodrigo Diaz, y la Gerente de Finanzas de CEMIN, Fernanda Proboste, fueron parte de la comisión evaluadora, quienes luego de una modalidad Elevator Pitch, reconocieron a tres mujeres emprendedoras locales.

Al respecto, Marcelo Valenzuela, Subgerente de Asuntos Públicos de CEMIN Holding Minero, comentó que “cuando comenzamos con este proyecto, había gente que desconocía lo que era un contrato de trabajo, lo que su contador tenía que hacer para pagar sus impuestos y no sabía lo que era trabajar con las personas desde el punto de vista organizacional. Me voy muy satisfecho con lo entregado, con lo que pudimos aportar, porque he podido ver la evolución que han tenido ellos desde sus respectivos negocios”.

Andrés Martínez, Socio Fundador de Transportes San Andrés, y alumno de este programa, destacó que “fue un muy buen curso, en el cual estuvimos personas de diferentes tipos de negocios y donde pudimos aprender mucho. Los profesores que tuvimos fueron excelentes y lo mejor es que en la etapa de seguimiento siempre estuvimos acompañados para resolver nuestras dudas”.

Como resultado del programa EMPRENDE+, en su versión 2022, los 16 emprendedores participantes pudieron incorporar en sus negocios nuevas competencias para administrar, gestionar personas y manejar las finanzas de sus emprendimientos.