Hasta la Planta Catemu de CEMIN Holding Minero llegaron representantes de distintas empresas mineras de la Región de Valparaíso, Universidades y autoridades regionales, quienes se reunieron en un nuevo CORESEMIN, para trabajar en materia de seguridad y prevención.

Con el objetivo de trabajar en conjunto por un rubro más seguro, el CORESIM sesiona mensualmente, integrando a representantes de la gran y pequeña minería, con instituciones educativas y autoridades de la Región de Valparaíso. Desde este 2022, CEMIN retomó su participación con un rol mucho más activo.

Segundo Herrera, Jefe de Prevención de Riesgos de faena Catemu de CEMIN Holding Minero, señaló que “es una actividad cooperativa y es importante que las autoridades conozcan lo que estamos haciendo en materia de seguridad, nuestra historia y mirada a futuro. Somos mediana minería, pero estamos haciendo las cosas con estándares de la gran minería”, indicó.

El CORESEMIN busca impulsar el trabajo colaborativo para conservar la prevención de riesgos en la industria minera, aprendiendo de las buenas prácticas. En esta línea, el Seremi de Minería de la Región de Valparaíso, Julio Zumaeta, explicó que esta instancia “colabora en buscar mecanismos que se puedan compartir entre empresas y sirvan para apoyar el desarrollo de los más pequeños en materia de seguridad. La preocupación por esta materia ha generado un cambio en la cultura de las empresas y, en el caso de la minería, es bueno seguir los ejemplos de otros”.

Álvaro Soto, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Anglo American y secretario ejecutivo del consejo agradeció a CEMIN por poder sesionar en Minera Catemu e indicó que “esperamos que se repita, porque la actividad del CORESEMIN es fundamental para poder ir en ayuda con los programas de seguridad que tienen los pequeños mineros de la Región de Valparaíso, para minimizar que las personas tengan accidentes de cualquier naturaleza”.

En esta ocasión, estuvieron presentes el Seremi de Minería Valparaíso, Julio Zumaeta, el Director Regional – Zona Centro de Sernageomin, Cristian Orellana, la Dirección del Trabajo, el Instituto de Seguridad Laboral, Mutual de Seguridad, las universidades UTFSM, UVM, UST, Anglo American Chagres, Codelco División Andina y División Ventanas), Cementos Melón y 3H, entre otros.