![](https://i0.wp.com/www.cemin.com/wp-content/uploads/2022/09/Foto-colegio-Alfadeca-2.jpeg?resize=1024%2C696&ssl=1)
A partir de agosto, el programa Alfadeca, método de enseñanza de la lectoescritura de la Fundación Sara Raier de Rassmuss, impulsado por CEMIN Holding Minero en las comunas donde opera, sumó un nuevo establecimiento educacional. El colegio Luis Cruz Martínez de La Ligua comenzó a utilizar este método
Lissette Fernández, Directora del colegio Luis Cruz Martínez de la Ligua manifestó que su interés en el programa surgió por la recomendación de otros profesores que han trabajado con Alfadeca y los buenos resultados que ha tenido en otras comunas. “La pandemia y las clases online ocasionaron problemas en la lectura de niños y niñas dejando un gran desfase desde segundo a cuarto básico. Hemos comenzado a trabajar para que el desarrollo educacional de nuestros estudiantes sea completo y, por esta razón, decidimos integrar Alfadeca a nuestro establecimiento”, indicó.
El programa comenzó a aplicarse en estudiantes de primero y segundo básico, con un método de enseñanza enfocado en la lectoescritura y mecanismos de aprendizaje multisensorial. Además, instala prácticas efectivas en los docentes y un clima de mejora continua en las comunidades educativas. Carolina Ruiz, jefa del proyecto Alfadeca de la Fundación Sara Raier de Rassmuss señaló que CEMIN es un aporte a la educación y colaboración directa en esta iniciativa para el desarrollo de las futuras generaciones. “Con la escuela de La Ligua se incorporan 67 niños y niñas, aumentando a 340 estudiantes de los territorios donde opera CEMIN que tendrán la oportunidad de terminar el año leyendo y escribiendo”, agregó.
Alfadeca realizará un acompañamiento virtual y en terreno, en conjunto con una prueba de lectura a cada estudiante, para conocer en qué nivel lector están ingresando al programa. Carolina Ruiz comentó que “estamos muy contentos. Es una gran escuela y estamos seguros, que al final del año escolar van a haber muchos cambios positivos”.
Con la incorporación de este colegio, CEMIN amplía su colaboración al desarrollo de las comunidades que nos acogen, esta vez, en La Ligua. Patricio de la Rosa, Encargado del Relacionamiento Comunitario de CEMIN explicó que “la gestión desde Asuntos Públicos consistió en abrir el diálogo y concretar la incorporación de establecimientos educacionales públicos a este programa. El valor de esta iniciativa es brindar oportunidades a la primera infancia, donde todos los niños y niñas puedan terminar primero básico leyendo y escribiendo”.
Este 2022, seis de los siete colegios municipales de la comuna de Catemu se encuentran participando del programa Alfadeca. Además, se integraron dos colegios de Papudo, uno en Domeyko y, desde ahora, el Colegio Luis Cruz Martínez de La Ligua.
![](https://i0.wp.com/www.cemin.com/wp-content/uploads/2022/09/Foto-colegio-Alfadeca-3.jpeg?resize=855%2C500&ssl=1)