Abril comenzó más verde que otros años para dos jardines infantiles de la comuna de Vallenar, esto gracias al trabajo comunitario que CEMIN Holding Minero está realizando en las comunidades aledañas a sus operaciones de Minera Dos Amigos, y que se concretó en la entrega de tierra de hoja, mallas raschel, 50 almácigos para al Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo de Domeyko y 30 para el Jardín Infantil Motitas del Desierto de Cachiyuyo.
La colaboración de CEMIN, a través de su área de Asuntos Públicos, nace para darle continuidad a las huertas móviles comunitarias que habían iniciado estos establecimientos en 2020, pero que producto de la Pandemia quedaron detenidos. “Estamos felices de reactivar esta iniciativa, especialmente en una zona muy árida y semidesértica donde los niños no suelen ver este tipo de plantas medicinales y comestibles. La idea es que ahora las puedan hacer crecer y luego les sirvan para su alimentación”, comentó Alfonso Olivares, Jefe de Operaciones de Minera Dos Amigos.
El Jardín Infantil Motitas del Desierto de Cachiyuyo, tiene una matrícula de 5 alumnos de entre 2 a 5 años, y para su directora Florinda Flores, este tipo de iniciativas es fundamental para los pequeños, “así van viendo que las zanahorias y las papas salen de la tierra, ven cómo crecen las lechugas y se motivan a consumir las ensaladas. Acá el camión de las verduras pasa una vez a la semana porque viene desde Vallenar, entonces los niños casi no consumen ese tipo de alimentos. Ahora los podrán tener en el jardín, listos para comer”, indicó.
Con este aporte, el Jardín Infantil Mi Pequeño Mundo de Domeyko también revitalizó el huerto que desde el inicio de la Pandemia se mantuvo abandonado. “Nos cayó del cielo esta ayuda, porque acá no tenemos mucha red de apoyo, y que CEMIN nos ofreciera los materiales, permitió que reactiváramos este proyecto que se cruza con nuestro sello educativo, que es el medioambiente”, señaló Laura Lutz, Directora del Jardín Mi Pequeño Mundo de Domeyko.
En este último establecimiento serán 34 niñas y niños beneficiados, quienes seguirán paso a paso el crecimiento de los almácigos en el huerto, aprendiendo de autocultivo y los distintos alimentos en su etapa preescolar.