Compañía Minera Pullalli, en La Ligua, realizó un taller denominado “Diálogo y Reflexión de Seguridad Minera”, instancia en la cual se evaluaron los principales índices de accidentabilidad y factores de riesgo de la industria, tanto a nivel nacional como regional, con el objetivo de continuar reforzando su preocupación por la seguridad de los trabajadores, tanto internos como contratistas.
Este taller contó con la participación de los trabajadores de la faena, incluidos sus supervisores, profesionales de prevención de riesgo y el comité paritario quienes, a través de exposiciones y reflexiones, pudieron identificar las mejores prácticas en materia de seguridad minera.
Alejandro Pizarro, Gerente General de Compañía Minera Pullalli señaló que “el taller se enmarca en la permanente gestión que realizamos para el fortalecimiento de nuestra política de seguridad minera. Nuestra faena es una operación segura, y queremos seguir reforzando este concepto y entregando las herramientas a nuestros trabajadores para que continuemos en esta senda. También, queremos transmitir a la comunidad que tenemos presente su preocupación de que Minera Pullalli sea una operación sin incidentes tanto a nivel de infraestructura y especialmente con respecto a su recurso humano”.
El Taller de Seguridad Minera incluyó una exposición del Director Regional Centro de Sernageomin, Jaime Martínez, quien se refirió a los indicadores de accidentabilidad de la industria minera del periodo 2000-2019. “Para Sernageomin, uno de los objetivos estratégicos es reducir la fatalidad en la industria y para eso, hay que atacar los accidentes y conocer a las personas para así evitar estas consecuencias”.
Por su parte, Leopoldo Valenzuela, Seremi de Minería de la Región de Valparaíso, se refirió a la importancia de estas instancias. “El avance que ha tenido la minería en la accidentabilidad es muy relevante, especialmente respecto de otras actividades económicas. Por esto es importante que esto se conozca. En este sentido es relevante que Minera Pullalli pueda dar a conocer sus avances en temas de prevención de riesgos con las comunidades”.